La Organización Europea de Cooperación Económica OECE
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
Los paÃses de Europa Occidental (excepto Finlandia, España y Yugoslavia) firmaron el 16 de abril de 1948, la Convención de Cooperación Económica Europea (ver documento), donde en su artÃculo 1. º se estableció la OECE u Organización Europea de Cooperación Económica.
Se ponÃa en marcha un marco de cooperación y organización con el resultado de la Comunidad Económica Europea.
Para ello era del todo necesaria la iniciativa polÃtica de Alemania y Francia (enemigos bélicos). La pacificación de Europa precisaba de la participación de estos dos paÃses. Era mejor hacer participar a Alemania en un proyecto de cooperación conjunto que dejarla actuar independientemente con el peligro potencial que eso conllevaba.
Este nuevo planteamiento ya se habÃa realizado por parte de Aristide Briand ante la Asamblea de la Sociedad de Naciones, en 1929 y 1039 asà como por Churchill en su discurso de Munich el 19 de septiembre de 1946, donde pidió la creación de los Estados Unidos de Europa y la necesidad de cooperación entre Alemania y Rusia.
Este espÃritu fue recogido por Schuman y Jean Monnet, en el plan que elaboraron en conjunto en 1950.
La OECE es el principal instrumento de cooperación europea tras la II Guerra Mundial y el germen de la posterior integración económica.
Los planes económicos de los paÃses individuales fueron integrados en un programa global y estaban acompañados por medidas de liberalización del comercio y de los pagos entre los paÃses participantes en el programa de ayuda.
La OECE estaba formada por lo paÃses acogidos al Plan Marshall: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia, TurquÃa y las zonas de ocupación alemanas.
Categoría: Historia
Comentarioss (7)
Trackback URL | Comments RSS Feed
Enlaces recibidos